Site icon

CIMARRÓN. DESCUBRE la ESENCIA del JOROPO de la ORINOQUIA. Entrevista con Ana Veydó.

Advertisements

EXPLORA la ESENCIA del JOROPO: Entrevista con la cantante colombiana Ana Veydó del grupo Cimarrón. Cimarrón es considerada por la revista Forbes como “la banda que lleva la música del Orinoco a todo el mundo”.

Esta banda dos veces nominada a los Grammy presenta al mundo una mezcla extraordinaria de sus raíces indígenas y africanas, con un canto étnico crudo y profundo, una increíble danza zapateada y virtuosismo instrumental de cuerdas y percusiones.

Han ganado ovaciones en 38 países de los cinco continentes, en los principales festivales de músicas del mundo como el Mawazine Festival de Marruecos, Rainforest World Music Festival de Malasia, Paléo Festival de Suiza, Rajasthan International Folk Music Festival, Abu Dhabi Culture & Heritage Festival, Førde International Folk Music Festival, Flamenco Biennale Nederland, Newport Folk Festival, San Francisco International Arts Festival, y en las más importantes salas culturales del globo como Musashino Concert Hall de Japón y el Gran Teatro Nacional de Pekín, China.

Su enérgico joropo incluye arpa, cuatro, tiple y bandola, maracas, cajón afroperuano, surdo brasilero, tambora afrocolombiana, una antigua ocarina indígena del Orinoco y todo el poder del zapateo que resuena en las fiestas campesinas de los Llanos de Colombia y Venezuela.

Orinoco, su álbum de 2019 nominado a los Grammy Latinos y líder de la lista de éxitos Transglobal World Music Chart, se considera un disco de culto hecho con una alta calidad musical y aclamado por la Academia de la Grabación Norteamericana y publicaciones como Billboard, la revista Forbes, la BBC de Londres, CNN, Songlines, Newsweek, Pop Matters.

Cimarrón hizo historia como la primera y única banda de música tradicional colombiana que ha sido nominada a los Grammy Anglo en la categoría de Mejor Álbum de Música Tradicional del Mundo (2005). En 2020, se convirtieron también en los primeros en ganar los Songlines Music Awards del Reino Unido como Mejor Grupo, una categoría históricamente reservada para artistas africanos y europeos del circuito global music.

Este triunfo vino después de un concierto en la sala Maida Vale de la BBC de Londres (escenario de los Beatles, Bing Crosby, Coldplay, Adele), y la que se considera una de las últimas giras con público masivo en escenarios británicos, en una colaboración en vivo junto a la arpista clásica galesa Catrin Finch, quien ha ostentado el título de Arpista Oficial del Príncipe de Gales.

Exit mobile version