COLOMBIA BIRD FAIR Festival y Feria de Aves Cali Colombia explicado por KIKE CALVO

Si eres un apasionado de las aves, el video de hoy te gustará. Si no eres un apasionado de las aves, el video de hoy, te enseñará algo que no sabías. Así que ya sabes, a ver este video hasta el final, porque el saber, no ocupa lugar.

¡Hola Soñadores! Soy Kike Calvo, fotógrafo y emprendedor. En el video de hoy vamos a hablar de esos coloridos amigos voladores que nos acompañan allí donde vamos, y muchos, no ven. Muchos viven apasionados por la observación de aves, y como resultado, empiezan a desarrollarse lo que llamamos Bird Fairs, que no es sino un evento, generalmente anual, que congrega a los amanates de las aves, para compartir conocimiento, ampliar su red de contactos, y por supuesto, aprender. En un BirdFair encontramos todo lo relacionado con las aves, desde marcas patrocinadores, hasta conferencistas explicándonos, desde lo más simple a lo más complejo.

Uno de los regalos positivos que nos ha dejado la pandemia, como veis soy un optimista, es el uso de la virtualidad en el ámbito de la educación, y por supuesto, en las Ferias de Aves. En los próximos días arranca Colombia Bird Fair. De los días 11 al 14 de febrero, la edición 2021 de la Feria se desarrollará íntegramente en un mundo virtual, así que ya no hay  excusa para faltar a la cita. Concretamente la fecha del Colombia Birdfair 2021 es del 11 al 14 de febrero. El tema de este año, Previniendo la Extinción. 

El invitado de hoy es  Carlos Mario Wagner Wagner, observador de aves caleño, enamorado  de las aves y la biodiversidad. Director y Co-fundador de Colombia Birdfair, la feria internacional  de aves de Colombia, evento anual que se realiza  en la ciudad de Cali desde el año 2015. 

Bienvenido Carlos Mario. Más abajo, os dejo un enlace para poder acceder al Festival, y si no lo habéis hecho aun, os invito a subscribiros, a dejar un like y un comentario, y así, ayudarme en mi incansable lucha contra el misterioso algoritmo de Youtube. Sigamos.

¿Por qué debería la gente participar de la Colombia Birdfair? Aunque parezca mentira, se estima que existen más de 28.000 especies en peligro de extinción, y de entre ellas, un 14% son nuestros amigos alados. Las actividades del ser humano están afectando los ecosistemas donde viven. Se estima que sólo en los últimos 500 años, se han extinguido más de 180 especies de aves. Con o sin consciencia, las actividades del ser humano destruyen, transforman, o transforman los habitats. A esto podemos añadir la caza y el tráfico ilegal de especies, y por supuesto, la introducción de especies. Entiendo que cada año, la Feria tiene un enfoque. Hablamos de este año.

De forma simple y cómoda, podrás participar en talleres. Desde un curso para guías emprendedores del turismo de observadores de aves o incluso, un curso para guías de fotografía de naturaleza.

Además de los talleres, una gran variedad de conferencistas nos ilustrarán en infinidad de conferencias. Desde el Apoyo a Comunidades Locales para la Conservación de una especie amenazada por Purnina Devi Barman desde la India, hasta Stuart Pimm del Reino Unido, hablando de soluciones prácticas para prevenir la pérdida de biodiversidad en Colombia. Pero creo que es mejor que el co-fundador de la Feria nos lo explique. 

 Carlos Mario, gracias por tomarte el tiempo de hablarnos del Festival. Como muchos de vosotrosya sabéis, el proyecto de las Aventuras de Pili inspira a los niños a soñar, enfocándose en la educación ambiental, y no queríamos pasar la oportunidad de donar unos libros  a los ganadores  del concurso infantil que el Colombia BirdFair está organizando.

Quien hubiera pensado, que sin salir de casa, podríamos aprender formas para evitar la extinción de especies en nuestros propios países, y todo rodeado de amigos que quieren las aves.  Y eso es todo soñadores, un abrazo, y por favor, ¡Nunca dejéis de soñar!