Criptomonedas ¿Qué son y cómo funcionan? Cómo invertir 2021 ✅ Bitcoin, crypto, ethereum, litecoin

En este video os voy a explicar, de forma clara y sencilla, que son las criptomonedas. Y no, no tienen relación con la criptonita ese material verde que venía del planeta de superman. Si has oído hablar de Bitcoin, de Etherium, de Ripple o  de Litecoin, y te sientes perdido, por que no entiendes qué son las criptomonedas  y para qué sirven, éste video es para tí. Has oído hablar degente haciéndose millonaria invirtiéndome en ellas, pero ¿qué son las criptomonedas? ¿y cómo funcionan? ¡No te lo pierdas!

¡Hola soñadores! Mi nombre es Kike Calvo, fotógrafo y emprendedor.

En este video voy a explicar, en un lenguaje claro y sencillo, los  conceptos básicos para entender qué son las criptomonedas. Esas monedas digitales de las que todo el mundo habla, y muchos,no entienden que son. 

Descubre el nuevo libro El Colibrí más Rico de la Selva Tropical, una simple forma de introducir a los niños al ahorro.

Empecemos por el principio.  ¿por qué las llamamos criptomonedas? Krytos, en griego, significa escondido, oculto. Es decir, su naturaleza es encriptada. Están protegidas mediante una clave y codificación. Están tan protegidas como el propio algoritmo de YouTube. Así que vuestros likes y comentarios, me ayudan en esa lucha interminable. Y no olvidéis subscribiros. Continuemos.

¿Por qué estamos viendo el boom de estas monedas? Inicialmente, por dos razones. La primera, no están controladas por gobiernos o bancos, lo que para muchos, es razón suficiente para apoyarlas. Pero lo segundo, es que son muy difíciles de hackear o alterar. 

Hasta ahora, hemos tenido sistemas de transacciones centralizados, sistemas tradicionales, donde las operaciones están siempre vinculadasy aprobadas por una institución bancaria.
Pero antes de seguir, dejadme que os explique un concepto clave para seguir.

Debemos entender las criptomonedas como lo que son, un sistema monetario. Su valor no está relacionado por el material por el que están hechas, sino que mediante un acuerdo, basado en la confianza, le hemos dado un valor. 

Seguramente ya no os acordáis, pero en los Acuerdos de Bretton Woods se decidió adoptar el dólar estadounidense como divisa internacional, con una condición, que la Reserva Federal, es decir, el Banco Central de Estados Unidos, la cantidad equivalente en oro. Es decir, que el emisor de la divisa, podía dar al que tuviera billetes de dólar, el equivalente consignado en oro. Pero eso ya hace mucho tiempo que cambió. Sigamos. 

Los sistemas monetarios están basados en la confianza.  ¿Y cómo evolucionan? Sencillo, cuantas más personas las usan,  más valor adquieren. Existe una relacióne ntre el tiempo y su valor. 

Las criptomonedas, no usan un sistema tradicional o centralizado, sino que utilizan lo que llamamos un sistema de blockchain. Un … ¿qué?  Ya os lo explico. La traducción de Blockchain
es cadena de bloques.  

Cada transacción que se realiza, es lo llamamos un bloque. Cada bloque, tiene un código exclusivo, único. Algo no replicable. Un distintivo que hace  único ese bloque o transacción. Pensad en las matrículas de los coches o las numeraciones de los billetes, por ejemplo.  Cada vez que se realiza  un pago, por ejemplo, ese identificador, va acompañado de la descripción de la operación. Digamos,  que Casiopea entregó a Rubén 5 monedas. ¿Qué datos se registran?
El emisor, el receptor y la cantidad, entre otras. En un abrir y cerrar de ojos, o más bien debería decir, de forma inmediata, el network, o más bien debería decir, la red de usuarios, registra la operación. Cualquier ordenador, de cualquier usuario,  de cualquier parte del mundo, puede instalar un blockchain. 

Estoy tratando de ser lo más conciso posible. Continuemos.  Si os perdéis en algún punto, os recomiendo volver a verel video desde esa parte, para que al avanzar, todo quede claro.

 Muchos usuarios, en diferentes partes del mundo realizan operaciones, que si recordáis
definimos como bloques. Los bloques se van uniendo a  una cadena. Si recordáis mi explicación, un bloque cuenta con un identificador único. Es por eso, que esa cadena,
está absolutamente identificada y numerada. En ella, se registran todas y cada una de las operaciones que se han realizado con esa criptomoneda. 

Y tras oír esto diréis, ¿pero esta cadena podría alterarse? Pues no puede. Porque ese registro de operaciones o bloques, queda registrado en orden cronológico, no en un sólo ordenador, sino en computadoras de usuarios a muchos lugares al mismo tiempo. Y ese registro cronológico, duplicado es lo que hace que las  operaciones no puedan borrarse ni alterarse. 

Como veis, se trata de un sistema basado en la confianza de los propios usuarios,  y la oferta y la demanda, la que determina su valor. La moneda más conocida por muchos, es el Bitcoin, pero existe un nuevo ecosistema de monedas digitales que está despegando en el sistema financiero.
El origen de estas monedas lo encontramos en los deseos de privacidad, libertad, independencia
de un gobierno y descentralización. 

Veamos un símil. Marco Antonio tiene una tienda de confituras. Muy cuidadosamente anota todas y cada unas de las operaciones que hace, utilizando un método clásico, digamos que usando un lápiz y un papel. ¿podría Marco Antonio equivocarse? ¿podría cambiar la información relativa
a esas operaciones? Pero, si Marco Antonio tuviera un número gigante de personas, con sus respectivos lápices y cuadernos, anotando cada una de las operaciones que hace Marco Antonio, ¿podrían existir alteraciones o errores?

La respuesta es no, porque la información está en muchos lugares al mismo tiempo. ¿Qué pasaría si en lugar de usar lápices y papel, los registros de esas operaciones,  fueran hechos en miles y miles de ordenadores del mundo al mismo tiempo? Pues así es como se controlan los movimientos de las criptomonedas. En orden cronológico,  y múltiples lugares al mismo tiempo. 

Y si a estas alturas del video, aun me estáis viendo, es porque de verdad, deseáis saber más de las criptomonedas. La pregunta que siempre me hace es, ¿son seguras las criptomonedas? Aquí va mi opinión. Hasta hace un tiempo, las criptomonedas estaban basadas en pura especulación, la asunción de un valor, repaldado por los deseos de muchos. Pero conforme más y más,
personas, empresas e instituciones las usen, y las acepten como transacciones válidas,
menos será su volatidad y característica especulativa. 

Y otra pregunta clave, ¿son iguales todas las criptomonedas? La respuesta es no. Las  diferencia el sistema que usan. Bitcoin, como os he explicado, se basa en un sistemaPeer to Peer, mientras que otras monedas, usan otros algoritmos y protocolos. 

Y esto es todo por hoy soñadores. Espero que el video de hoy haya aclarado dudas a quienes, por mucho que habían oído hablar de criptomonedas, no terminaban de entender qué son y cómo funcionan. Si el video os ha aclarado algo, o si ya tenéis experiencia con criptomonedas, me encantaría leer vuestros comentarios. Un abrazo, y por favor, ¡Nunca dejéis de soñar!