💛 💙 ❤️ DESCUBRE TODO sobre ENCANTO
En el video de hoy vamos a hacer de la flora que aparece en el nuevo trailer de la película de animación de Disney, Encanto.
¡Hola Soñadores! Mi nombre es Kike Calvo, fotógrafo y emprendedor, y en el video de hoy vamos a hablar de algunas de las especies vegetales que rodean l casa de los Madrigal.
Vemos una tradicional casa colombiana, enclavada en un entorno montañoso, con pendientes muy anguladas, características de muchos departamentos. Hay tres elementos de la vegetación que identifico, aunque seguro hay muchos más.
En primer lugar, las palmas de cera. Icónicas en el Valle del Cocora, en el Quindio, pero que también las encontramos al otro lado de la montaña en Toche. Esta especie llega a crecer hasta 45 metros de altura, y tiene la peculiaridad que es la favorita de los loros orejiamarillos. Por tanto, la deforestación de las zonas de palma, elimina la especie vegetal de las que se alimentan estos loros y en las que construyen sus nidos.
En segundo veo árboles de banano, característicos por sus hojas características y presentes en muchas fincas. Los campesinos suelen plantar los plátanos en los mismos espacios donde cultivan el café, por el aprovechamiento y optimizacion de espacios.
Y tercero, las heliconias. El nombre heliconia proviene del griego helikonos, y las encontramosen Colombia, en Panama y en Costa Rica, por ejemplo. Hay casi 194 especies dentro de la familia, y son nativas de las Américas. Popularmente se las conoce como pico de tucán, garras de langosta e incluso falsas aves del paraíso.
Y por cierto, sabías que hay un pueblo en Colombia llamado Heliconia. Pues sí, está en el Departamento de Antioquia.
Creo que es importante hablar también de las veraneras o las buganvillas. Son arbustos tropicales, que florecen hasta 11 meses al año, si se plantan en el clima adecuado. Llegan a crecer hasta 12 metros de altura. En el lenguaje de las flores, la buganvilla expresa una sensación de bienvenida, así que son perfectas para recibir a los invitados y los familiares en fincas y hogares.
Y si os fijáis, en la escena de las alpargatas, en el fondo, aparece un guacal, las cestas de madera utilizadas para cargar y tranportar frutas y verduras en el campo.