Kike Calvo New York Photo Expedition

KIKE CALVO NEW YORK EXPEDITION Photo Rigo Leon KIKE CALVO NEW YORK EXPEDITION Photo Rigo Leon

New York Photo Expedition Edition:
Una experiencia que todo fotógrafo debería vivir al menos una vez en la vida.

Descubre cómo es, y lo más importante, cómo se transforman los participantes en esta experiencia fotográfica, que se torna en una vivencia personal y mágica. 


¨Kike no solo es un impresionante fotógrafo pero también un excelente maestro y amigo. El taller en Nueva York me ha hecho desarrollar habilidades que no sabía que tenía. Esto fue más que solo tomar fotos en Nueva York, fue interactuar con esta gran ciudad y su gente atreves de la fotografía. Aprendí cunado y como usar varias técnicas, pero más importante entender cómo crear una imagen que cuente una historia. .Estoy muy agradecido con Kike no solo por ayudarme a ser mejor fotógrafo y por darme esta increíble experiencia, sino por abrirnos las puertas de su vida. Disfrute mucho que se quedara hasta tarde analizando y revisando nuestras fotos, algo que estoy seguro que ningún otro fotógrafo haría. Esta es una experiencia única, asombrosa y divertida que cualquier fotógrafo debería de tener.¨ –Rigo Leon de México. (II Edición) 

¨Mi hijo tuvo una gran experiencia junto a vos, está encantado, considera que aprendió y aprovechó cada minuto de trabajo con vos, eso, no tengo palabras para agradecerlo como madre. El es un muchacho increíble y creo que el complemento que le dio tu buena energía como fotógrafo lo llenó de grandes momentos. Todo el día está editando fotos que me parece le han hecho crecer e incoar su formación  en el campo de la fotografía. Espero pueda lograr mejorar cada día y así llegar a un lugar alto en ese campo. Nunca olvidará que fuiste su primer maestro y te admira grandemente.¨  — Madre de uno de los participantes.
 
Kike Calvo NY Photo Expedition @ NYT. Fotografía: a newyorker


¨Que mejor forma de pasar mi cumpleaños que con esta experiencia. Lástima que todo tenga que acabar, quedarán los recuerdos pero el aprendizaje durara y crecerá siempre. Sólo me queda decir que los que puedan hacer esto, que lo hagan. Vale la pena, los fotógrafos que creen que se las saben todas, les aseguro que no es así; toda la percepción del mundo cambiará. Háganlo y como dijo un gran maestro, sigan soñando¨ –Santiago de Colombia.  (II Edición)

¨No es fácil contar todo lo que viví y aprendí en este taller, no lo es porque son infinitos los pequeños momentos en que se lanzan consejos y compartimos los diferentes puntos de vista sobre lo que ha sucedido y estará por suceder. Nunca podría terminar de contar anécdotas de esta experiencia porque aparte de estar conociendo y compartiendo con personas talentosas y muy buenas en lo que hacen, estamos compartiendo un mismo entorno en un mismo momento y todo esto aporta diferentes cosas a nosotros. Esta fue una oportunidad para aprender de la sabiduría profesional y filosófica de Kike y se que hoy soy una persona diferente gracias a él, a mis compañeras y a New York  Photo Expedition. 
Gracias Kike, te admiro!¨  — Nadia de Colombia (III Edición)


Photo © KIKE CALVO
¨Me quede pensando… 140 caracteres no eran suficientes para decir qué fue lo mejor de mi experiencia aprendiendo de Kike Calvo y de mis compañeros. Todo fue muy bueno. Pero voy a ser más concreta: Aprendí que no hay razones suficientes para no seguir nuestros sueños y a cambio llevar una vida que no queremos; aprendí que vivir un sueño implica trabajar más duro que la persona promedio; aprendí que ser amigo nos abre puertas que a veces no vemos; aprendí que se puede trabajar duro disfrutando cada momento, riendo aún cuando quedan pocas fuerzas por las largas jornadas; aprendí que yo soy mi límite mas grande; aprendí que enseñando aprendo más; aprendí que sin un plan de trabajo y ejecución un sueño es solo eso… un ideal inalcanzable; aprendí a criticar mi trabajo pero también a apreciarlo más; y aprendí a valorar mi arte, mi historia, mi capacidad.¨– Vanessa de Colombia. (I Edición)

¨Después de tanto caminar, observar, aprender de mis errores y de mis aciertos y de mis compañeras me siento feliz porque confirme que me apasiona la fotografía y se que mis manos van a alcanzar mi mente para lograr mostrar todas las cosas que imagino y quiero hacer con mi cámara.
Gracias Kike por compartir tu riqueza, por tus consejos, por mostrarnos que la fotografía es lograr ver mas alla….¨– Paola de Colombia (III Edición)

New York Photo Expedition III Edition (Abril 2014)

Diario de una Expedición:
Participante: Nadia Prieto. 
País: Colombia
Ciudad: Bogotá  
New York Photo Expedition, ¿Tal vez haré la serie cliché que veo en todo lado? , ¿tal vez la misma imagen que impacta por su contenido publicitario? O ¿las imágenes de calles que parece nunca terminaran?
No lo se, creo que sin pensar en esto y concentrándome en el espacio como extensión del universo donde están contenido todos los objetos sensibles que coexisten, lo que me impresiona, es la recepción del ser humano a todo, su actitud, fijando la mirada hacia el cielo, sintiéndose tal vez diminutos y semejantes unos con otros ante la magnitud de cualquier lugar en esta ciudad.
Partiendo de esto, dedique unos minutos a observar al hombre de sentimientos y conciencia, a encontrar momentos, tal vez de asombro, alegría, nostalgia, amor; a entrelazar culturas, a remover la diversidad, a relatar al hombre como ser racional perteneciente al genero humano, caracterizado por su inteligencia y lenguaje articulado.
Al pasar un par de días siento que no logro mi meta, hacer lucir a todos los representantes de tantas culturas del mundo que coinciden en este lugar como uno solo. El caos y la falta de espacio al caminar son en un principio los causantes de mi ahogo en el asfalto y es difícil volver a hacer parte de la marea.
Luego, entre tantas conversaciones sobre todo lo que se pueda pensar en el mundo, llegue a la conclusión, que en un proceso de aprendizaje se entiende uno debe nutrirse al máximo, llenarse de términos, definiciones, y tecnicismos, esto para poder desarrollar cualquier actividad laboral que exista; Pero cuando estas actividades laborales son también creativas y requieren de cierta pasión, se debe tener en cuenta que no consiste solo en completar responsablemente un lugar dentro de la sociedad, como lo hacen los abogados, los economistas o los contadores. En este caso hay que tener una sensibilidad, y no debe estar desligada del conocimiento previo adquirido. Ahí encontré la clave donde se deben fundir en uno el conocimiento con la intuición, porque es así como se entiende y luego se habla de lo que vemos. Eh aquí una de las claves de la comunicación, además de la interpretación de algún del mensaje. Bueno, eso creo yo.
Me concentro durante el resto de días en ese objetivo, en lograr la correcta interpretación de lo que quiero comunicar, un mensaje universal, quero que todo el planeta pueda entender lo que podríamos llamar mi voz. Siento el deber de contar, es una necesidad. De acuerdo con todo mi análisis anterior, desarrollé mi proyecto de trabajo, capas en las imágenes, que quiero aclarar no significa planos de profundidad sino las pequeñas historias que puedo mostrar en mi fotografía, guiños que con amabilidad incluyo, en pocas palabras, el metatexto, término del lenguaje escrito que ahora considero debo siempre aplicar al lenguaje visual.
Cuando entendí todo este concepto creo que aprendí también lo que yo como espectadora de una historia visual querría ver, y así deje que la mare me llevara a donde tendría que llevarme, deje que yo fluyera con la ciudad al ritmo que ella quisiera. Puedo decir, que esto es solo la cereza en el helado, solo una pequeña parte que hace que todo tenga un sabor mas dulce.
No es fácil contar todo lo que viví y aprendí en este taller, no lo es porque son infinitos los pequeños momentos en que se lanzan consejos y compartimos los diferentes puntos de vista sobre lo que ha sucedido y estará por suceder. Nunca podría terminar de contar anécdotas de esta experiencia porque aparte de estar conociendo y compartiendo con personas talentosas y muy buenas en lo que hacen, estamos compartiendo un mismo entorno en un mismo momento y todo esto aporta diferentes cosas a nosotros. Esta fue una oportunidad para aprender de la sabiduría profesional y filosófica de Kike y se que hoy soy una persona diferente gracias a él, a mis compañeras y a New York  Photo Expedition.
Gracias Kike, te admiro!
Participante: Paola Andrea Velasquez
País: Colombia
Ciudad: Cali
Times Square, un espacio repleto de vida y luces, trato de captar la esencia del lugar luchando con mi trípode para lograr por primera vez tomar una foto de larga exposición donde quiero mostrar el desplazamiento de cientos de carros que atraviesan el lugar; en medio de esta lucha varias personas me piden que les haga una foto imaginado que con tanto aparato fotográfico colgado les va a quedar genial; sigo caminando para fotografiar los avisos luminosos que atraen a tantas personas del mundo y hacen tan bonito este lugar; son tantas cosas para mostrar que quisiera tener mayor destreza con mi cámara para que mi mente y mi técnica vayan de la mano, pero solo estoy comenzando, poco a poco lo voy  lograr…
Sigo conociendo una mágica ciudad desde el punto de vista fotográfico, trato de ver lo que otros no ven, observo cada detalle de la 5 avenida para fotografiarlo y a la vez trasmitir un mensaje con lo que hago; en este punto ya he logrado sentirme mas cómoda, disfruto viendo las situaciones que rodean a las personas, la arquitectura, los elementos que se repiten y todo el color del lugar reflejado en las vidrieras .
A medida que pasan los días ya me voy sintiendo un poco mas segura de lo que veo, sigo admirada con toda la riqueza que nos regala esta ciudad para nuestras fotos, caminando por el puente de Brooklyn, me siento atraída por su geometría, las líneas que enmarcan y guían nuestra mirada hasta la ciudad, los candados multicolores atados a los barrotes del puente como prueba del amor de muchas parejas que vienen de visita y que confirman que esta es una ciudad mágica.
Después de tanto caminar, observar, aprender de mis errores y de mis aciertos y de mis compañeras me siento feliz porque confirme que me apasiona la fotografía y se que mis manos van a alcanzar mi mente para lograr mostrar todas las cosas que imagino y quiero hacer con mi cámara.
Gracias Kike por compartir tu riqueza, por tus consejos, por mostrarnos que la fotografía es lograr ver mas alla….
 New York Photo Expedition II Edition (Septiembre 2013)


Diario de una Expedición:

Participante: Santiago Molina N.de Colombia.  

Día 1
Primer día. Volando toda la noche desde mi casa (Bogotá, Colombia) y llegando a en la madrugada a la ciudad de NY. Me tocó esperar 6 horas para llegar a la casa de KIKE por que no había nadie allí mientras tanto la ansiedad y las expectativas crecían exponencialmente. Como será la Photo Expedition? Cómo serán los otros fotógrafos? Habrá valido la pena venir hasta acá?
Después de un trabajo corto de retratos, hablar con Kike y con los demás y un ejercicio en Times Square me di cuenta que esta experiencia iba por buen camino, salir a disparar como lo hacen profesionales en ambientes reales con objetivos reales.
Muchas veces uno se pregunta como tomar buenas fotos, La única forma de aprender es saliendo a disparar y es lo que íbamos a hacer toda la semana.

Photo © Rigo Leon

Día 2.
Creo que muy pocas me podré despertar en un lugar que el desayuno sea una revisión del trabajo del día anterior con un fotógrafo de National Geographic, simplemente único.
Este día hicimos dos ejercicios más en dos lugares totalmente increíbles como la 5th Avenue y el High Line en los que Kike nos soltó y nos dijo “No quiero llevaros como niños pequeños, tenéis que cumplir con esto, nos vemos en tal sitio en dos horas”

Que experiencia podría llegar a ser más real que esto? Y créanme, los objetivos nos eran para nada fáciles; sobre todo cuando uno llega corriendo al lugar de llegada y el sudor corre por toda tu cara.
En la noche fuimos a comer, nos separamos un poco de la fotografía para hablar temas en general y llegamos a editar el trabajo del día para acostarnos a las 2am. Un día excelente, buen clima, varios kilómetros caminados y buena compañía.

Día 3
Ya mucho más cómodo en mi tercer día con todos los otros fotógrafos.
El objetivo de hoy era conseguir historias. La pregunta era como hacerlo?!

Fuimos a la Broadway con Unión Square a un mercado donde se podía encontrar cualquier tipo de cosas, desde comida hasta pulseras o serpientes albinas. La gran variedad de personas, colores, nacionalidades, edades, olores y sabores sumándole una luz cálida que se cola por los rascacielos creando un contraste perfecto activan la creatividad como un switche para prender la luz. Estar sólo dos horas y media ayuda a encontrar su propio estilo y romper el hielo con el mundo. Allá afuera habrá gente que quiera muchas fotos y otra que no pueden ver una cámara, sólo se aprenderá a conocerlas por medio de la experiencia. El clima nos perdono hoy, ojalá mañana también haga bien día.

Día 4
La levantada fue un poco más temprano de lo normal por que teníamos que movernos mucho en la ciudad. Para calentar fuimos al barrio hindú, un trabajo corto y conciso en un lugar extraño para muchos. De plato fuerte el central park, un pequeño sitio que cubre 3 avenidas y 60 cuadras, suficiente para perderse allí dentro donde no hay derecho de admisión y se puede encontrar cualquier tipo de gente. Y de postre el Brooklyn Bridge con un atardecer impresionante, una luz cálida y suave combinada muy bien con el puente y los carros que cruzaban de un lado a otro. Compramos la comida para llevar al apartamento y revisamos las fotos del día. Personalmente creo que el nivel ha subido bastante desde el primer día, aunque todavía estamos perfeccionando la técnica de selección, ya se alcanzan a ver unos grandes trabajos. Buen parche con todos, mañana será un gran día y lastimosamente también será el último. Que rápido va el tiempo cuando uno disfruta lo que hace.

Foto © Rigo Leon
Photo © Rigo Leon

Día 5.
La levantada fue bastante temprano, sobretodo si tenemos en cuenta que los otros días no madrugábamos tanto. El clima se ha vuelto un poco más frío pero creo que poco lo sentíamos por la emoción de lo que íbamos a conocer.  Fuimos a AP (Associated Press), la agencia de prensa y noticias más antigua del mundo lugar por donde han pasado los mejores fotógrafos de la historia de la reporteria. Fue realmente impresionante entrar, ver los archivos, ver las fotos que sólo podemos ver en el libros de historia que partieron la historia en dos. Gracias a Gregory Payan por la buena atención, mostrarnos todas las instalaciones y sacar tiempo para responder a todo tipo de preguntas que teníamos.
Depronto después de salir de allí, no nos damos cuenta realmente donde estábamos. Las imágenes que vemos todos los días probablemente vengan de aquellas personas y nunca lo sepamos.

Photo © KIKE CALVO
Photo © Rigo Leon

Esto ya acabado, buenos recuerdos, buenos amigos y buenos fotógrafos. Retos diarios y risas permanentes entre naciones. Espero aplicar el resto de mi vida todo lo que aprendí aquí.

Gracias a Kike por todos los conocimientos y poder abrir estos espacios únicos, por conseguirse permisos para ir a diferentes lugares. Gracias a Rigo, Roberto y Jorge por el buen parche y ojalá sigan creciendo como contadores de historias. Considero que el avance y evolución de todos se nota bastante, lo cual nos va a ayudar para agilizar el trabajo los resultados.

Photo © Rigo Leon
Que mejor forma de pasar mi cumpleaños que con esta experiencia. Lástima que todo tenga que acabar, quedarán los recuerdos pero el aprendizaje durara y crecerá siempre. Sólo me queda decir que los que puedan hacer esto, que lo hagan. Vale la pena, los fotógrafos que creen que se las saben todas, les aseguro que no es así; toda la percepción del mundo cambiará. Háganlo y como dijo un gran maestro, sigan soñando.

Logo design at 48hourslogo

Participante Rigo León de México:

Photo © Rigo Leon



Dia 1      
Hoy fue un día lleno de emociones encontradas. La anticipación al curso ha terminado. Al fin tuve el placer de conocer a Kike y a mis compañeros de la expedición Roberto López, Jorge Cano y Santiago Molina. Comenzamos un poco tímidos pero un altercado en las calles de Nueva York  ayudo a romper el hielo. Al fin de un día lleno de dinámicas, instrucciones y presentaciones terminamos en Time Square. Fue muy divertido hacer fotos de este lugar tan impactante lleno de luces, autos, gente, idiomas, nacionalidades y personajes reunidos en un cruce en el centro de la ciudad. Pareciera que en ese instante nos encontrábamos en el centro del mundo.

Photo © Rigo Leon

Dia 2
Después de un buen descanso nos dirigimos a la 5ta ave de Manhattan donde realizamos una tarea que me cobro el ejercicio de todo el año. Conocí de cerca los grandes rascacielos, tiendas y edificios históricos de esta área metropolitana. Nos fuimos a hacer más fotos a las antiguas vías de High Line. Es muy interesante ver como esta ciudad cambia al usar todos los espacios posibles como estas antiguas vías de tren convertidas en una zona peatonal. Al final visitamos el MOMA donde pudimos ver muchas obras históricas incluyendo pinturas de Miro, Van Gogh y Dalí entre otras. Para cerrar con broche de oro Kike nos comparte algunos de sus trabajos, una de mis partes favoritas del dia.

Photo © Rigo Leon

Dia 3
Con una buena sesión de fotografía y análisis grupal por la mañana, salimos en metro hacia Union Square. Fue muy interesante ver la vendimia estilo mercado en medio de la ciudad. Se puede sentir rápidamente la diversidad de gente, colores, sabores y aromas que hay a lo largo del mercado. Un perfecto escenario para desarrollar la dinámica de hoy donde pude romper mis propios esquemas que me limitaban a interactuar e incluir a personas en mis fotografías. Aprendí a observar y analizar a personas desconocidas y tratar de encontrar a las que tengan una buena historia que contar. Ahora he descubierto que me gusta el lado humano y entender porque es tan esencial  para la fotografía.

Photo © Rigo Leon

Dia 4       
En un ambiente más relajado y divertido y después de haber reído hasta la madrugada, nos dirigimos temprano por la mañana al barrio hindú. Me ha costado capturar la esencia del barrio y su gente tan reservada. Sin embargo reconozco la importancia de trabajar en un ambiente fuera de mi zona de “confort”. El contraste fue extremo al llegar a Central Park, un lugar donde me siento más cómodo y familiarizado. Esta belleza natural en medio del caos de la gran manzana me hace sentir de nuevo el contacto con la naturaleza que pensé imposible encontrar aquí. Sin embargo me ha sorprendido la cantidad de gente, música, deporte, descanso y actividades que suceden en este hermoso lugar. Al caer la tarde llegamos a la majestuosidad arquitectónica que es el puente Brooklyn. Me quede fascinado con su estructura sus líneas geométricas y la vista espectacular de la ciudad. Gozamos de un gran escenario  que en lo personal puso a prueba mi pulso para hacer fotos. Sin embargo quede completamente satisfecho y agradecido con el gran día que tuvimos y la última noche del taller.

Photo © Rigo Leon

Dia 5  
Muy temprano por la mañana partimos con gran anticipación a la visita de Associated Press donde gracias a  Kike, tuvimos acceso exclusivo a este centro informativo.  Fue una experiencia inolvidable estar en el lugar donde comienza la distribución de información a nivel mundial. Un lugar con tanto contenido histórico que ha capturado los eventos más importantes y trascendentales del mundo. Fue increíble ver los archivos que contienen las imágenes que han marcado los eventos históricos de nuestra era. Fue la mejor manera de cerrar el curso donde he aprendido tanto en pocos días. He aprendido a describir lo que siento acerca de las fotos que tomo, por que las tomo y entender el entorno que hay detrás de ellas. Escribir el blog me ha desarrollado un lado que no conocía pero que necesitaba. Estoy muy agradecido con Kike no solo por ayudarme a ser mejor fotógrafo sino por abrirnos las puertas de su casa, dejarnos entrar a su vida y regalarnos su amistad. Fue también para mí un placer compartir este curso con todos  mis compañeros, que cada uno con su forma única y peculiar me han ayudado mucho y han hecho de este curso una experiencia muy amena y divertida.

Photo © Rigo Leon
Photo © Rigo Leon
Photo © Rigo Leon

Resumen de algunas de las lecciones aprendidas durante la Expedición:

-A salirme de mi elemento y zona de confort que me permiten descubrir otros talentos y crecer en aéreas que no tenía desarrolladas.
-A tomar retratos que era un área que no había explorado. Sentirme cómodo con hacerlo y perder el miedo a aproximarme a gente que no conozco.
-A explorar e incorporar el lado humano en mis fotos conociendo a las personas extraños y su entorno. Así darme cuenta que no importa el tipo de persona que sea, todos tienen una historia que contar. Con esto entendí más del lugar donde me encuentro.
-He aprendido a observar  mas allá de los paisajes sino de todo lo que hay a mi alrededor.
-A saber expresarme de forma escrita para complementar y entender las fotografías que hago y narrar un poco la historia que hay de tras de ellas.
-Entender más sobre el proceso profesional que hay detrás del mundo de la fotografía y lo complicado que es. Darme cuenta que no hay línea recta y que cada quien va encontrando su propio camino para alcanzar sus sueños.

Mil Gracias!!!
Rigo

Photo © Rigo Leon
Wedding Paper Divas Sale

Participante Roberto Lopez de Costa Rica:

Foto © Roberto Lopez



Primer día de expedición:
Es interesante cómo con la fotografía uno puede empezar a conocer las personas y sus gustos, romper el hielo, y conocer una parte de ellos que se puede retratar. Así comenzó nuestra expedición. En su segunda parte, Times Square fue el escenario para probar ciertas destrezas y una parte de nosotros que no conocíamos y debíamos esforzar a sacar; el interactuar. Al inicio fue difícil con las luces, el ruido y la gran cantidad de personas, pero también eso fue nuestra ventaja, y creo que fue provechoso.

Foto © Roberto Lopez

Segundo día de expedición:
El segundo día se conformó por la ida a 5th Avenue y caminar por High Line Park. En este día, ya empecé a tomar más en cuenta el llegar a pensar las fotos más analíticamente antes de tomarlas; tener en cuenta los detalles necesarios para hacer una buena composición. De una manera más pensada, intenté llegar a ver detalles de las fotos que pudiesen ser parte de la composición y pensar a futuro cómo veía esa fotografía ideal. Además que ya estaba más cómodo pidiéndole a la gente que me ayudara con fotografías y seguí intentando buscar en el entorno aquello que pudiese ayudarme a la composición.

Foto © Roberto Lopez

Tercer día de expedición:
Un día que comenzó activamente con el sol de medio día. Realmente agotados, hicimos el esfuerzo por levantarnos de nuestras camas y empezar con un itinerario ajustado. Llegando a la 6ta avenida con la calle 57, ya empezaba a notar que lo que íbamos a hacer era parecido a lo del día anterior, pero a otro nivel. Tuve la dicha de conocer, interactuar, retratar y documentar un poco de las vidas de aquellos a quienes había escogido. A poquitos pude pulir y sacar a luz ese ser amable y sediento de conocimiento para convecer a las personas a poder ser retratados. Terminando en Union Park, ya un poco cansados, rematamos con otras asignaturas y pudimos experimentar otro tipo de fotografía, como el autorretrato. El sueño no nos venció y pudimos terminar durmiendo con sonrisas en la cara.

Foto © Roberto Lopez

Cuarto día de expedición:
Otro día increíble, el Sol de la mañana empezó a relucir en nuestros ojos por las primeras horas desde que logramos vencer el cansancio de dormir poco. Un poco sonámbulos, bajamos al barrio Indú y nos costó un poco hacer que los personajes de los retratos fueran amables con nosotros, pero aún así se volvió una experiencia distinta. Partimos hacia Central Park y ahí empezaron nuestros ánimos a subir. Salimos con nuestras usuales dosis de asignaturas y con ansias de poder lograr nuestros objetivos. Me separé por un lado y poco a poco me empecé a dar cuenta que cada fotografía tiene su propia ciencia; la luz, el esperar el momento ideal, el encuadre, etc… Todo lo empiezo a medir más meticulosamente y aunque mi autocrítica sale con sonrisa en la cara, espera una revisión mucho más dura. Pasamos a Brooklyn Bridge y la luz que nos brindó el Sol fue espectacular; parecía estábamos siendo protagonistas de una película que poco a poco iba terminando, lastimosamente, como nuestra expedición. Hoy será nuestra última noche en el NY Photo Expedition II.

   
Foto © Roberto Lopez

Quinto día de Expedición:
Un día que comenzó desde temprano en la mañana y con caras todavía faltantes de sueño, sabiendo que igual íbamos a tener poco tiempo para hacer lo que teníamos que hacer, pudimos alistarnos. Como todos estos días, el clima estuvo increíble, pero lastimosamente uno de los integrantes, Jorge, se tuvo que ir más temprano de la expedición y no pudo compartir las últimas horas con nosotros como hubiésemos querido. Salimos al frio de la calle en rumbo a Associated Press, una de las compañías distribuidoras de noticias y sucesos más grandes y con mayor historia del mundo. La emoción corría por todos nosotros y sabíamos que íbamos a tener una experiencia increíble. Aquí, me pude dar cuenta de muchas cosas que no se logran saber del mundo de la información; la gran cantidad de archivos, cómo se distribuyen las noticias a los diferentes noticieros, el verdadero trabajo de un fotógrafo y cómo se mueve por estos medios, todo desde uno de los directores de contenido de las imágenes en AP, gracias al contacto que tiene Kike con él y la empresa.

Foto © Roberto Lopez

Extasiado, salí con mis compañeros de grupo del edificio sin realmente asimilar que estuvimos dentro de este sitio, fue fascinante. Saber que hay tantas fotografías de tantos sucesos y lugares que todavía no han sido publicados y que deben valer oro, en un solo lugar, es una simple muestra de que hay mucho en este mundo de lo que no sabemos y que todavía falta por archivar y conocer. Ha sido un día espectacular y todavía no nos hemos despedido, pero ya llegará el momento en el que tengamos que partir por nuestros lados y volver a nuestras cosas, no obstante, iremos cargados de todo lo que hemos aprendido en estos días y los recuerdos que nunca van a ser olvidados. Gracias Kike, y todos los compañeros de grupo; Jorge, Rigo y Santiago por una de las mejores experiencias de mi vida.

Foto © Roberto Lopez
Daily Deals at Sale4TheDay.com

En este NY Photo Expedition con Kike he aprendido:

* La vida general de un fotógrafo profesional se mide por su constancia, mentalidad fría, gran cantidad de energía, y una personalidad alegre pero segura para poder salir delante de manera existosa.
* La fotografía no sólo es el capturar el momento, sino también saber capturarlo; medir concientemente todos los elementos aunque sean minúsculos que puedan ensuciar una buena composición.
* Las personas (en caso de que estén en la fotografía) son el elemento más moldeable y necesariamente bien ubicados para poder darle a la composición un sentimiento puntual buscado.
* Si no se es amable, y se le pregunta a las personas (si es necesario),pueden haber problemas que atentan con la vida (o una colección de tres piezas de ajedrez en el lente de tu cámara)
* Un buen retrato no sólo tiene que captar las emociones de las personas, sino que hay que tomar en cuenta el entorno en el que estas se están ubicando y cual es el sentimiento que se le quiere proveer al lector.
* La pasión por lo que uno hace tiene que seguir de principio a fin sin altibajos de intensidad, ya que aparte de que uno se puede despegar de lo que uno está acostumbrando, puede conocer historias de personas que nunca antes imaginaría.
* Toda persona es un mundo de pensamientos y cada quien tiene una singular manera de ser, por lo que se debe saber cuando es el momento ideal para captar por lo menos aquello que haga de el momento en el que este se desenvuelva, lo mejor de sí mismo, o lo peor, si es el caso.
* Siempre es bueno mantener buen contacto con aquellos que uno conocer, nunca se sabe cuando llegará el día que los volverá a ver y cuales serán esas consecuencias.
* La vida da muchas vueltas y nunca se sabe que es lo que podrá acontecer adelante, pero si se toman decisiones con mente abierta y positiva, esta proveerá eventualmente.

Gracias Kike.

Kike Calvo NYC Photo Expedition I Edition

Participante Vanessa Collazos de Colombia:

Kike Calvo NYC Photo Expedition @ High Line Park. Photography: DrVanne

Hace poco más de mes y medio, el 18 de Abril de para ser exacta, a esta hora [al momento de  estar escribiendo] estaba en un restaurante de Times Square con personas que han llenado mi vida de nuevas sonrisas y nuevas esperanzas. Luz Maria, Johanna, Valeria, Maria José, Sergio y yo éramos los dichosos participantes de la primera edición del Kike Calvo NYC Photo Expedition. Los seis estábamos felices de conocernos, de compartir nuestras historias, de tomarnos unos días para ser eso que soñamos: fotógrafos.
No éramos los únicos en la mesa claro, junto a nosotros comiendo costillas BBQ estaba el maestro, Kike Calvo. Su sencillez y alegría nos dio a todos la confianza de preguntar un sinnúmero de cosas sobre sus viajes, sus experiencias, las buenas, las no tan buenas, las chistosas y la que daban pena. Nosotros también contamos nuestros sueños, nos respondimos preguntas sobre las expectativas que teníamos y sobre los miedos y dudas que nos asaltaban. Sobretodo, no parábamos de sonreir.  Era casi un sueño: 7 enamorados de la fotografía en NY por un fin de semana!

Kike Calvo NYC Photo Expedition. Photography: DrVanne

Así un jueves comenzó lo que seria una serie de días agotadores físicamente, pues salíamos en la mañana y no parábamos de caminar hasta que volvíamos en la noche, pero así mismo inmensamente gratificantes desde todo punto de vista. Fotografía era lo que hacíamos, respirábamos y comíamos! Cada momento aprendíamos y pulíamos nuestra técnica, nuestro ojo, nuestros conceptos. Luego editábamos y luego cada día al final mostrábamos nuestro trabajo y escuchábamos los comentarios, opiniones, críticas y halagos del maestro y de nuestros compañeros. Así crecimos como artistas, como personas.

Kike Calvo NYC Photo Expedition @ Central Park. Fotografía: Luz Maria Ospina

Visitamos el New York Times y pasamos un tiempo con una de las editoras, Karen Cetinkaya. Increíble ver como tus fotos están destinadas a perderse en un mar inmenso e infinito de imágenes que llegan a sus servidores segundo a segundo desde todo el mundo a menos que hagas algo para que tu foto sea diferente, sea la que haga que el editor se detenga a observar más de cerca.

Kike Calvo NY Photo Expedition @ NYT. Fotografía: a newyorker

También fuimos al Associated Press. Greg Payan, el Editor en Jefe nos dio un tour por toda la agencia. Nos llevo al pasado con los archivos de fotografía tan antiguos como la fotografía misma. Nos dio consejos y nos contò historias. Pudimos contemplar a New York desde una de las terrazas del edificio donde esta AP. Una vista imponente, espectacular.

Kike Calvo NYC Photo Expedition @ AP. Fotografía: DrVanne

Kike Calvo NYC Photo Expedition @ AP. Fotografía: AP staff

New York es New York. Kike Calvo es Kike Calvo y mis compañeros de aventuras fueron los mejores.

Kike Calvo NYC Photo Expedition. Fotografía: Valeria Perucci

Kike Calvo NYC Photo Expedition. Fotografía: Kike Calvo

Solo unos días antes del workshop yo había vivido una experiencia que hasta el momento ha sido la más humillante y difícil de mi vida. Sin embargo, desde el momento en que tomé mi cámara y comencé a hacer fotografías podía sentir como poco a poco me volvía el alma al cuerpo. En esta expedición confirme que hacer lo que uno ama es la mejor terapia para sobrevivir a los momentos duros de la vida.

Día 1- aún con dolor de los días anteriores. Fotografía por Valeria Perucci

Los siguientes días fueron solo felicidad! Fotografía: Johanna Serrato

Yo revitalizada en Times Square :) Fotografía: Johanna Serrato

Que aprendí?
Fotografos al mundo me envío este mensaje por twitter:
@DrVanne quieres contarnos que es lo mejor que te ha dejado las experiencias en las que nos has acompañado guiada por @KIKECALVO ?
y me quede pensando… 140 caracteres no eran suficientes para decir qué fue lo mejor de mi experiencia aprendiendo de Kike Calvo y de mis compañeros. Todo fue muy bueno. Pero voy a ser más concreta:
– Aprendí que no hay razones suficientes para no seguir nuestros sueños y a cambio llevar una vida que no queremos
– Aprendí que vivir un sueño implica trabajar más duro que la persona promedio
– Aprendí que ser amigo nos abre puertas que a veces no vemos
– Aprendí que se puede trabajar duro disfrutando cada momento, riendo aún cuando quedan pocas fuerzas por las largas jornadas

Fotografía: Johanna Serrato. Con Luz Maria (chaqueta roja) en el metro de regreso al apartamento para editar

– Aprendí que yo soy mi límite mas grande
– Aprendí que enseñando aprendo más
– Aprendí que sin un plan de trabajo y ejecución un sueño es solo eso… un ideal inalcanzable
– Aprendí a criticar mi trabajo pero también a apreciarlo más
– Aprendí a valorar mi arte, mi historia, mi capacidad

Agite estadounidense @ Times Square. Fotografía: DrVanne

NYC sin lugar a dudas. Fotografía: DrVanne

La lista puede continuar con aspectos más técnicos de composición o temas de negocios. Pero las enseñanzas más grandes son para mí las que no te van a enseñar en un salón de clase.
Escribo hoy dede Bogotá, una ciudad que es un mal necesario para mí [como los anestesiólogos a los cirujanos!] . Cada día doy un paso hacia mis metas artísticas, a veces son pasos ágiles, a veces torpes, pero sigo avanzando. Y hacer esta reflexión me ha ayudado a tomar aire fresco, como deberíamos a diario.

Rodeada de luz. Fotografía: DrVanne

Gracias Kike Calvo por ser un gran profesional con un gran corazón hacia las personas que como Luz Maria, Johanna, Valeria, Maria José, Sergio y yo necesitamos, además de practicar y practicar, palmaditas en la espalda para saber que lo estamos haciendo bien 🙂
Gracias a mis compañeros por haber hecho de esos días una experiencia inolvidable! Los quiero a todos! La tenemos que repetir!!!
-DrVanne

NEW YORK. Fotografía: DrVanne

Kike Calvo NYC Photo Expedition @ Brooklyn Bridge. Fotografía: Johanna Serrato